¿Qué es
la diabetes?
Es una enfermedad en la que se
produce una mala utilización de los azúcares, como consecuencia de una falta de
INSULINA.
¿Qué es
la insulina?
¿Para qué
sirve la insulina?
Nuestro
cuerpo es un conjunto de órganos y cada órgano tiene un trabajo particular que
realizar. Igual que no hay nada en el mundo que no trabaje sin energía, nuestro
cuerpo para funcionar también la necesita. Esta energía la podemos obtener a
partir de los alimentos que ingerimos. Generalmente la mitad de los que comemos
contiene HIDRATOS DE CARBONO los cuales, una vez pasan al estómago e
intestino, se transforman mediante la digestión en glucosa, que es el azúcar
más sencillo.
Cuando los HIDRATOS DE
CARBONO se encuentran en forma de glucosa, pasan a la sangre y es en este
momento cuando actúa la
INSULINA.
¿Y cómo
actúa la insulina?
La anorexia es
un trastorno de la alimentación que se caracteriza porque el niño,
aunque tenga apetito, se niega a comer. Los niños y niñas con anorexia tienen
inapetencia, sin una razón aparente.
Las personas con anorexia están
obsesionadas por ser delgadas. No quieren comer y tienen miedo de
aumentar de peso. Tienen una imagen completamente diferente y disconforme de si
misma.
Pueden estar continuamente preocupadas por
cuántas calorías ingieren y por cuánta grasa tiene lo que comen.
Pueden tomar tabletas para dieta, laxantes o diuréticos para bajar de
peso.
Pueden hacer demasiado ejercicio.
Los anoréxicos usualmente piensan
que están gordos a pesar
de que están muy delgados. Las personas con anorexia pueden llegar a estar tan
delgadas que pueden parecer como que están enfermas.
Este
grave trastorno de la conducta alimentaria tiene tres tipos de causas:
1- Psicológicas- sobre todo cuando hay una relación
conflictiva con la madre o cuando la madre o alguna otra persona de la
familia también es anoréxica. Los niños suelen imitar estas conductas.
2- Orgánica-
debido a una enfermedad subyacente que provoca inapetencia. En este caso,
hay que identificar y curar esta enfermedad.
3- Funcional- una alteración en el desarrollo del
hábito alimentario. Los malos hábitos de alimentación pueden llevar a los niños
a la anorexia.
Reeducación de los hábitos alimentarios del niño. Y en los demás
casos, consulta a un médico especialista. Los Trastornos
de la Conducta
Alimentaria de grado clínico o cerca de convertirse
en comportamientos extremos requieren ser atendidos por un agrupo de
profesionales preferiblemente con experiencia.
El tratamiento más duradero y efectivo para los Trastornos de la Conducta Alimentaria
es alguna forma de psicoterapia con atención
médica maneto nutricional.
Idealmente este tratamiento debe ser
individualizado y variar de acuerdo a la severidad del desorden y de los problemas particulares, necesidades y capacidades del paciente y su familia.
El
tratamiento típico se basa en el paciente pero también incluyen terapias
individuales, de grupo y de familia. Medicamentos psiquiátricos, grupos de
apoyo, o terapias
informativas sobre nutrición son tratamientos
adjuntos que pueden ser beneficiosos para algunos pacientes. En algunos
casos el tratamiento puede convertirse en una larga y costosa batalla
LOS CELÍACOS
La enfermedad celíaca es una intolerancia
del niño o adulto al gluten y más concretamente a una de sus fracciones
proteicas, llamada gliadina (cuando comen alimentos que contienen esta
sustancia se produce daño en el intestino). El gluten forma parte de las proteínas
del trigo.
Esta enfermedad se mantiene durante toda la
vida y no solo afecta a los niños/as si no también a adultos.
¿Qué síntomas pueden observarse?
- Retraso en el crecimiento, desarrollo y
pubertad.
- Anemia (falta de hierro)
- Lesiones en la boca (alteración en el
esmalte de los dientes)
¿Qué debes saber tú hijo?
- No se deben esconder o hacer desaparecer
los alimentos de la casa que contengan gluten.
-Hay que enseñar al niño celiaco lo que
puede y no ingerir.
-Enseñar a decir NO, cuando le ofrezcan
alimento con gluten.
Muy interesante para nuestros hijos e hijas
ResponderEliminar